lunes, 2 de noviembre de 2009

Cine: Reseña Halloween 2 (2009)

Lo "mágico" de esta nueva entrega, al igual que en la anterior, reside en los pequeños pero perceptibles detalles.

Ya desde 2003 habíamos recibido señales de parte de Rob Zombie de sus intenciones por vindicar e incluso regresar al género del horror algo del respeto que realmente se merecía con su primer película como director titulada House of 1000 Corpses.

Luego vino una especie de continuación y nueva propuesta llamada The Devil´s Rejects, que lo terminó de consolidar como un director reconocido y entregado de lleno al género, lo que a la
postre sirvió para lograr quedarse con la dirección de su siguiente proyecto, uno que seguro
representaría un reto superior pues se trataba de uno de los iconos sagrados de las "splatter movies" de los 80s: Halloween.

Zombie no solo consiguió refrescar la mística en torno a la cinta de 1978, sino que supo generar en la audiencia una compenetración tal con el psicópata que mas que imponer la receta de un loco matando adolescentes a diestra y siniestra, nos dejó entrar a la cabeza de Michael Myers y entender o al menos intentar hacerlo, sus motivos y modo de ver la realidad. Su realidad.

La película logró convertirse en una referencia obligada para que los nuevos fanáticos del género se ubicaran en un contexto mucho mas fiel de lo que una cinta de terror debía tener, llamando la atención además por haberse convertido en el clásico de un clásico.

Ahora en Halloween 2, llega el turno de seguir las andanzas de Michael Myers, y si bien era difícil no faltarle al respeto a una leyenda presumiblemente muerta en su primera parte, ahora era sumamente complicado dar un tratamiento que saliera del estereotipo del asesino que simplemente vuelve a la vida para dar continuidad a una serie de asesinatos sin ton ni son. Sin embargo, Zombie lo consigue y de manera muy respetable.

Entendamos antes que nada, que estamos ante una película de terror, que si bien no tiene por qué ser mala, también concede ciertas libertadas como las que un escritor de canciones de puede tomar en pos de que su interpretación sea cómoda y del gusto de quien la escucha. Así que, partiendo de este concepto, podemos decir que en términos generales, Halloween 2 viene a ser la mejor secuela que a un servidor le ha tocado ver en años. En años!

Valiéndose de una dirección convencional y dejando que el peso de la película descanse en una edición ágil pero gráficamente explicativa, así como una ambientación muy cercana a lo que muchos vimos en la cinta original, Zombie nos lleva de nuevo a Haddonfield, el pueblo en donde tuvieron lugar los hechos vistos en la cinta anterior, pero no sin antes ofrecer un preámbulo sobre la niñez de Michael que luego cobrará importancia incluso hasta el propio final de la cinta.

El peso psicológico que Zombie le otorga a Michael es esencial para que el espectador pueda comprender lo que lleva a este hombre a cumplir con su cometido, aun a costa de la vida de otros. El
andar de este asesino lleva un propósito, y todo lo que se anteponga, sin distinción, debe ser apartado del camino. La naturaleza violenta de Michael, explicada en la película anterior, hace que su método de eliminación sea quizás un poco mas violento o sádico de lo que uno pudiera esperar.

La caracterización del nuevo Michael Myers es esencial para que el público entienda el por qué de la resistencia y fortaleza de este hombre. Un gigante con poco mas de dos metros de altura, de aspecto descuidado pero atlético, de andar errático y decidido es lo que define a este irracional ser.

Aunado a las andanzas de Michael está también la historia de Laurie Strode, quien luego de enfrentar y sobrevivir al asesino, lucha por regresar a una vida normal. Sin embargo, el hecho de que el cadaver de Michael se perdiera durante su traslado a la oficina del sheriff, hace que las pesadillas de Laurie la martiricen constantemente.

Al cuidado del Shreiff Lee Brackett y su hija Annie, Laurie ha pasado el último año en terapias y ayudas psicológicas que no parecen funcionar.

Por su parte, el Dr.Samuel Loomis, interpretado por Malcom McDowell, se ha dedicado a sacar el mayor provecho de su "encuentro" con el asesino serial de Haddonfield, y se encuentra en el pueblo promocionando su mas reciente libro titulado: El Demonio Camina Entre Nosotros. Sin embargo, descubre que la fama lo es todo menos agradable, por lo que en un desesperado intento por recuperar la confianza de sus seguidores, y tras enterarse del "regreso" de Michael, buscará a toda costa enfrentarlo nuevamente.

La "magia" que Zombie imprime en sus películas reside en algunos de los pequeños pero siempre perceptibles detalles. El público ve las puñaladas que necesita ver. Tenemos la dosis de Gore necesaria para complementar la película y sobre todo, un comportamiento del asesino humanamente creíble, en donde se evita al máximo el estilo del asesino "ninja" del que estas películas abusaron, sobre todo en los 80s y 90s, y que hacía pensar en ellos como seres omnipresentes y siempre ubicados en el lugar correcto para terminar con su vicitmas. Y eso si, sin el mas mínimo de los esfuerzos.

Desde luego que hay pequeñas inconsistencias que hacen que algunos momentos de la cinta sean cuestionados por audiencias mas exigentes o que tienen problemas para ubicar sus expectativas de acuerdo al tipo de película que entran a ver, pero estas son realmente mínimas y para quien entiende el cine de terror, bastante perdonables.

En términos generales, Halloween 2 es una película que debe verse PREFERENTEMENTE ahora que esta en las salas de cine. Es la consagración de Rob Zombie como uno de los mejores exponentes del género y nos hace suspirar por la pronta llegada de su muy particular versión de otro éxito de los 60s y luego 80s: The Blob. Sabemos que nos defraudará.

Aun así, podemos esperar su participación al menos como escritor en la tercera parte de esta saga sobre Halloween programada para estrenarse en el 2011 y al parecer, aprovechando el auge que están teniendo las nuevas técnicas en 3era. Dimensión. Seguro que será un éxito mas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario